miércoles, 25 de enero de 2012

Reglas para Dominar el Mercadeo Directo por Teléfono

En un artículo anterior de este blog, abordé el tema del mercadeo por teléfono desde el punto de vista personal: como nos afecta sicológicamente y como superar la ansiedad (El Mercadeo por teléfono, ¿te intimida?). Ahora vamos a tocar el tema desde la perspectiva de tu proyecto de MLM. Si trabajas en esta industria, seguro que sabes la importancia de tener la habilidad de hablar por teléfono con claridad y fluidez. El  99% de las adhesiones a tu negocio involucra hablar con los prospectos al teléfono.  En consecuencia no vas a poder desarrollar una organización sostenible y estable sin estas habilidades.

miércoles, 11 de enero de 2012

Reglas de Oro para Definir Metas

Cinco Reglas para establecer la ruta del éxito individual

¿Has pensado en lo que deseas estar haciendo dentro de cinco años?... ¿Tienes claro cuál es tu principal objetivo de trabajo en este momento?...... ¿Sabes lo que deseas haber logrado para el final del día de hoy?

Si deseas triunfar necesitas establecer metas. Sin metas pierdes enfoque y dirección. El establecimiento de metas no sólo permite tener control de la dirección de tu vida; además provee una comparación para determinar si realmente eres exitoso. Piensa en ello: tener un millón de dólares en el banco es solamente prueba de éxito si una de tus metas es amasar riqueza. Si tu meta es practicar la caridad, entonces guardarte el dinero es contrario a cómo has definido el éxito.

martes, 27 de diciembre de 2011

Diez Razones por las que puedes no estar Reclutando y Patrocinando


En la industria del Mercadeo Multinivel es esencial construir una organización duplicable. Los Networkers siempre están buscando la forma de mejorar sus estrategias de reclutamiento y Patrocinio, lamentablemente con frecuencia los individuos se quedan estancados en el desarrollo de los factores que determinan el exito en esta industria. A continuación se expone una lista de las 10 razones más importantes de por qué puede que no estés patrocinando la gente que quieres.

jueves, 1 de diciembre de 2011

Como Elegir Contraseñas Robustas y Fáciles de Recordar


Lo que hace robusta o difícil de descifrar a una Contraseña, es la combinación de caracteres alfanuméricos, caracteres especiales y letras mayúsculas, que son utilizadas para elaborarla y por supuesto también el largo de la misma.

Yo no sé Uds. Pero yo no quisiera tener que recordar y tipear una epístola cuando lleno el campo de una contraseña. Y,  como procedimiento ideal, no quisiera usar la misma contraseña en varios sitios, porque si una es descubierta entonces mi vida entera estaría sin resguardo.

Deseo mostrarles acá como elegir una contraseña muy robusta para todos los sitios que Ud. usa, además diferente para cada sitio web, y que consta además de nueve caracteres de largo como máximo.

Un estudio halló que una contraseña de 8 caracteres construida de la manera que les voy a explicar acá, tiene 7.2 cuatrillones de combinaciones diferentes, y tomaría 83,5 días para descifrarla si un Hacker pudiera tratar 1 billón de contraseñas diferentes por segundo.

PASO 1: Prefijo. Los Dos Caracteres Iniciales.

Para hacerla fácil de recordar, todas sus contraseñas han de comenzar con los mismos caracteres. Pero no solamente cualquier carácter. Tome el prefijo de la lista de caracteres especiales que va a ver a continuación  y que corresponden a los caracteres que están encima de los números en el teclado y a la izquierda de la tecla enter.

Estos caracteres son: ¡”#$%&/()=?¡¨*[];:_ (corresponden al teclado esp-lat)

Tome cualquier combinación de dos caracteres diferentes como su Prefijo, a manera de ejemplo tomemos los caracteres $% para iniciar. Todas mis contraseñas van a comenzar con este prefijo.

PASO 2: Adopte los dos caracteres finales o sufijo.

De manera similar al paso anterior, vamos a tomar dos caracteres especiales diferentes que van a ser el sufijo de todas nuestras contraseñas. De nuevo con propósito de ejemplo todas mis contraseñas van a terminar con ¿*.

PASO 3: Construya la parte central de la contraseña usando el nombre del Sitio Web.

Esta es la parte variable. Tome los primeros 6 caracteres del nombre de dominio donde deseas aplicar tu contraseña. Si el nombre del dominio es inferior a 6 caracteres, entonces use el nombre del sitio completo.
En el ejemplo , vamos a crear una Contraseña para www.microsoft.com.

Los primeros seis caracteres del nombre del dominio son “micros”.

Sustituya los caracteres vocales: a cambia @, e cambia 3, i cambia l, o cambia 0 y u cambia /. Fíjese que son caracteres que se encuentran diagonales en el teclado standard y son fáciles de recordar. Ud. puede adoptar acá sus propias conversiones

Ahora micros cambia a: “mlcr0s”.

Ahora decida como un estándar para Ud. mismo cual carácter va a ser letra mayúscula.

Para este ejemplo, supongamos que siempre vamos a tener la tercera consonante de la palabra original como mayúscula. Bien ahora tenemos: “mlcR0s”

El siguiente paso es eliminar el ultimo carácter, que en nuestra palabra ejemplo es “s” e incorporamos el sufijo elegido en el paso 2.

Nuestra contraseña es ahora “mlcR0¿*”. Finalmente al incorporar el prefijo nos queda:
“$%mlcR0¿*”.

Algunos ejemplos más

Dominio: www.twitter.com, Password: "$%tw1Tt*¿".
Dominio: www.facebook.com, Password: "$%f@c3B*¿".
Dominio: www.ebay.com: Password: "$%3b@*¿"

Recuerde

Tome sus dos caracteres iniciales y sus dos caracteres finales. No use los mismos del ejemplo descrito.

Adicionalmente elija el carácter o caracteres que van a ser cambiados por la letra mayúscula correspondiente ( puede elegir más de un carácter si así lo desea).

Ud puede usar más caracteres que los primeros 6 del nombre del dominio si así lo desea. Solamente que sus contraseñas van a ser un poco más largas.

¿Esta Contraseña es Robusta?

Si, es bastante robusta. Con este método puedes usar potencialmente cualquiera de los 30 caracteres especiales, 10 numerales, y 26 minúsculas y 26 mayúsculas. A menos que el hacker posea una supercomputadora enfriada por agua en su maletín, no va a poder descifrar tu contraseña.

Para crear contraseñas aún más fuertes.

Si le preocupa que algunos hackers pudieran saber cómo es su método de construcción de contraseñas, simplemente elija 3 caracteres para el sufijo y otros 3 para el prefijo, o cuantos ud desee. Cualquier pequeña variación del método hace que sus contraseñas sean aún más seguras.

Créditos

Este método de construcción de contraseñas, fue diseñado  en el sitio web BOONEX
por Sammie, una persona con una mente técnicamente brillante.