En esta
entrega apreciados lectores, revisaremos los Factores de Riesgo de la Diabetes
tipo 2 o adquirida. Existen factores de riesgo Controlables y No Controlables,
veamos a continuación los detalles.
Factores de Riesgo Controlables
Algunos hábitos
y condiciones médicas relativas al estilo de vida pueden incrementar las
probabilidades de desarrollar la diabetes tipo 2, incluyen:
- Tener sobrepeso, especialmente en el abdomen
- Un estilo de vida sedentario
- Fumar
- Una dieta alta en carne, alimentos procesados, productos lácteos altos en grasa y dulces
- Colesterol anormal y grasas en sangre, tal como HDL "colesterol bueno” menor que 35 mg/dL o un nivel de triglicéridos por encima de 250 mg/dL

Factores de Riesgo No Controlables
Otros
factores de riesgo están fuera de nuestro control, incluyen:
- Raza o etnia: Hispanos, Afroamericanos, Nativos americanos y asiáticos tienen un riesgo superior al promedio.
- Historia familiar de la diabetes: tener parientes con diabetes aumenta el riesgo.
- Edad: tener 45 o más años incrementa el riesgo de la diabetes tipo 2.
A mayor
cantidad de factores de riesgo que se tenga, la probabilidad es mayor de
desarrollar la diabetes tipo 2.
Factores de Riesgo para Mujeres
Tener diabetes gestacional (durante el embarazo) aumenta el riesgo de
desarrollar la diabetes tipo 2 más adelante. Las mujeres quienes dan a luz un
bebé que pese sobre los 4 Kg están además en riesgo. Tener una historia clínica
de síndrome de ovarios poli quísticos puede causar además resistencia a la
insulina que puede conducir a la diabetes.En la próxima entrega veremos el detalle del Diagnóstico y el manejo de la diabetes tipo 2. Por favor, háganme saber sus gentiles comentarios en el espacio reservado. Sus aportes son valiosos pués enriquecen la información para los lectores.
Gracias por las fotos a http://www.freedigitalphotos.net/
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Algo que Decir? ¡Hazte Escuchar!