
Los investigadores señalan estudios que muestran que mucho azúcar, no
solamente engorda, sino que además hace
estragos en nuestro hígado, afecta el
metabolismo, deteriora la función cerebral, y puede hacernos susceptibles a ataques
al corazón, diabetes y hasta cáncer. A pesar de esto, muy pocos países han tomado medidas (hay
mucho lobby en pro del negocio del Azúcar), y los expertos dicen que hacer
advertencias es insuficiente, especialmente cuando el 80% de nuestras
elecciones de comida contienen azúcar.
Sin embargo, luego del impacto de oír estas noticias, muchos de nosotros nos
encogemos de hombros y volvemos a
nuestro pedazo de torta. De hecho la mayoría de las personas entre 20 y 30 años
están sufriendo los efectos de comer mucho azúcar sin percatarse de ello. A
continuación los problemas más comunes inducidos por el azúcar, como vencerlos
para prevenir el daño a largo plazo y como sentirse lo mejor posible ahora
mismo
COMER POR STRESS. Para activarte, puedes sentir urgencia de engullir
algunos caramelos, pero la compulsión va más allá. Para examinar la influencia
que el azúcar puede ejercer sobre nosotros, los investigadores han llevado a
cabo escaneos del cerebro en sujetos mientras comen algo dulce. Lo que han
visto se parece a lo que ocurre en la mente de un drogadicto: cuando prueban
azúcar, sus cerebros se activan en las mismas regiones que un trago de ginebra
activa a un alcohólico. La dopamina (hormona del placer) se va al máximo y
refuerza el deseo por más (además estimula la hormona calmante serotonina).
SOLUCION.
Un caramelo de vez en cuando (dos a la semana) está bien, pero la mayoría de
los días opte por el té verde y un batido de proteína de soya. El té alivia la ansiedad
y el dulce del batido es suficiente para liberar las hormonas mencionadas.
AUMENTO DE PESO INEXPLICABLE. Nos
mantenemos lejos de la comida chatarra. Pero el azúcar es el saboteador secreto
de nuestro objetivo de peso. Cuando el páncreas detecta azúcar, libera
insulina, lo que causa que las células del hígado, los músculos, y el tejido
graso tomen glucosa de la sangre almacenándola como glicógeno para energía.
Comer mucho de una vez causa un pico de insulina, entonces cuando el nivel cae
nos sentimos cansados, consecuencia: buscamos algo de comer para espabilarnos.
Los azúcares falsos no ayudan porque satisfacen al cerebro solamente en cuanto
al deseo pero no disparan las hormonas de la saciedad como lo hace el azúcar
real, quedamos entonces inclinados a consumir más calorías y susceptibles
al aumento descontrolado del peso.
SOLUCION. Calme los
antojos por dulce con frutas (la fibra ayuda a mantener la insulina en orden) y
sustituya la gaseosa de dieta por agua. Si tienes que ser indulgente, ve por tu
bocadillo dulce con azúcar real, y coma lentamente. Añada fruta al yogurt para
sentirse más lleno y prevenir una crisis.
LAPSUS MENTAL ¿En blanco en medio de una reunión?
Resultados de una investigación de la UCLA, sugieren que el azúcar forma
radicales libres en la membrana del cerebro y compromete la habilidad de las
células nerviosas para comunicarse. Esto puede tener repercusiones en lo bien
que recordamos instrucciones, procesamos ideas y manejamos nuestros estados de
ánimo.
SOLUCIÓN. Mantenernos en el
límite de 40 g de azúcar añadida al día. Lea las etiquetas y la información
nutricional disponible en las cadenas de comida: Un café grande con leche y un
dulce con crema pastelera exceden este máximo fácilmente. Una opción más inteligente:
café negro con base de yogurt con arándanos y nueces, endulzado con miel.
ENVEJECIMIENTO DE LA PIEL. El azúcar causa envejecimiento prematuro,
tal como los cigarrillos y los rayos UV. Con la piel joven (menos de 35 años),
cuando las estructuras de colágeno de la piel se rompen debido a elongación
física o la exposición a radicales libres y al sol directo, las células se
autoreparan. Pero cuando el azúcar llega hasta la piel, sus componentes causan
la interconexión de los amino-ácido cercanos. Estas conexiones traban el mecanismo
de reparación y con el tiempo, le dejan con arrugas prematuras.
SOLUCIÓN. Una vez que las conexiones se
forman, no se pueden deshacer, por lo que debe mantener la ingesta de azúcar
tan cerca de cero como se pueda. Es el enemigo, evite las gaseosas y los
postres procesados y cambie el azúcar por la canela, el clavo, el ajo, el orégano
y el jengibre (retardan la formación de las interconexiones).
ENTRENAMIENTO FLOJO. Los músculos necesitan azúcar como combustible,
también los carbohidratos (que se trasforman en glucosa), pueden impulsar tu
ejercicio de la mañana. Pero las frutas o los bocadillos procesados que
contienen edulcorantes naturales, solamente contienen fructosa, la cual es
metabolizada en el hígado y no en los músculos. Resultado: decaimiento, aún
trotando.
SOLUCIÓN. Un bocadillo procesado con glucosa con 4 a 8 g de fructosa
(mejora la absorción de la glucosa). Tomar bebidas deportivas como Lift Off o batido de proteína de
soya y un surtido con frutos secos una hora antes de su entrenamiento.
Hey espero que estas cinco recomendaciones le ayuden a manejar su adicción por el sabor dulce, si alguno tiene comentarios y observaciones, siéntase libre de publicarlos acá en el espacio apropiado. Responderé sus preguntas con gusto. Mantengase saludables.
Gracias por las fotos a : http://www.freedigitalphotos.net/