
Las borracheras ocasionales son asociadas con una
gran variedad de problemas de salud, que incluyen la hipertensión, el infarto,
la trasmisión de enfermedades sexuales y el embarazo no deseado. Además es un
factor de riesgo para las lesiones, la violencia y el suicidio.
Características del Consumo de Alcohol
en Venezuela
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha
publicado investigaciones sobre este patrón de consumo. En Venezuela el grupo
de mayor consumo es el de 25 a 34 años, y que bebe más cuanto mayor es el nivel
socioeconómico y educativo. Otro dato
novedoso que aporta el estudio es que del total de la población, la gran
mayoría (el 75 %) o no bebe nada o lo hace en cantidades que están por debajo
del nivel de riesgo declarado por la OMS. Estas cantidades son superadas de
manera ocasional o muy frecuente por el 25 % de la población restante, de la
que el 20 % sufre un riesgo ocasional de superar la medida de riesgo y el 5 %
enfrenta un riesgo alto a largo plazo. Los investigadores han argumentado que
estas diferencias pueden ser el resultado de factores culturales, diferencias
en leyes locales o deficiencias en los esfuerzos públicos de prevención. Más información
en el siguiente enlace Consumo de alcohol en Venezuela .
Más sobre la Bebida Ocasional.
La mayoría de los bebedores ocasionales lo hacen
casualmente y a veces beben en exceso. Este es un tipo de abuso del alcohol
definido por la OMS como “un patrón de bebida que resulta en daños a algún
aspecto cotidiano, sea este la salud, las relaciones interpersonales o la
habilidad de trabajar”.
El abuso del alcohol puede conducir a la
dependencia, también conocida como la adicción al alcohol o alcoholismo. De acuerdo
a la OMS, es alcoholismo es una enfermedad marcada por la compulsión por la
bebida, la incapacidad de limitar la bebida y su continuidad, no importando los
problemas físicos, sicológicos o interpersonales que ocasione.
Mezcla de diferentes Bebidas y otros usos
peligrosos.

Esta conducta forma parte de nuestra cultura, es cierto,
pero debemos aprender a prevenir y ser prudentes. Para ello puede ser útil que
compartas y comentes tus impresiones sobre estas investigaciones, claro si esto
le parece útil. En la próxima entrada voy a describir lo que se define como
consumo moderado de alcohol. Manténgase saludable
Imágenes,
por hattp://www.freedigitalphotos.net/
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Algo que Decir? ¡Hazte Escuchar!