Las ondas sonoras entran por el oído externo y
atraviesan el canal de aire. Esto causa la vibración del tímpano y la cadena de
huesecillos en el oído medio. Estas vibraciones son transmitidas al fluído en
la cóclea del oído interno donde vellosidades microscópicas envían la señal
nerviosa al cerebro donde el sonido es entendido. El daño a cualquiera de estas
partes o el bloqueo de la vía de transmisión, causa pérdida de la audición.
Alrededor del 20% de los adultos americanos tiene algún grado de esta
discapacidad. En esta entrada y la siguiente vamos a considerar las causas más
importantes de este problema.
Exposición continuada al Ruido
La exposición prolongada a ruidos molestos puede
causar la pérdida más o menos duradera
de la audición. Una causa común es el ruido en el trabajo, como el de la
maquinaria. Objetos como las motos y las herramientas eléctricas o neumáticas pueden dañar el oído
con el tiempo. Evite y tome descansos de actividades ruidosas. Use tapones o protectores para los oídos que ajusten
bien.
Ruidos Explosivos
Fuegos artificiales, disparos de arma de fuego y
otras explosions crean ondas sonoras ponderosas, pueden causar la rotura del
tímpano o daño al oído interno. A esto se le llama trauma acústico. El
resultado es inmediato y puede resultar en daño permanente y pérdida de la
audición.
Conciertos, Ruidos Estridentes y Tinnitus

Audífonos

Golpes y Cambios de Presión
Los golpes en la cabeza pueden dislocar la cadena
de huesesillos o causar daños al nervio auditivo. Repentinos cambios de presión
como los que ocurren al volar o bucear tienen el potencial de dañar cualquier
parte del aparato auditivo. El tímpano por lo general cicatriza en pocas
semanas, para daños más severos del oído medio o el interno se podría necesitar
cirugía. Es por ello que introducir isopos u otros objetos para limpiar el oído
es mala idea, ya que puede ocasionar daños permanentes al tímpano.
Medicamentos
Algunos medicamentos pueden causar la pérdida de
la audición como daño colateral. Esto incluye antibióticos y drogas contra el
cáncer. Con frecuencia se monitorea la audición durante tratamientos con tales
medicamentos. Sin embargo, algún grado de pérdida puede ser permanente. El uso
regular de aspirina y acetaminofén puede incrementar el riesgo de pérdida de la
audición. En algunos casos estos efectos colaterales cesan al parar de tomar el
medicamento.
Comparta y comente estas causas externas de
pérdida de la audición. En la próxima entrada veremos las causas internas a
nuestro cuerpo. Manténgase saludable.
Fotos cortesía de Freedigitalphotos.com
Fotos cortesía de Freedigitalphotos.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Algo que Decir? ¡Hazte Escuchar!